Descripción
La actuación consiste en la ejecución de una nueva nave industrial destinada al manipulado, calibrado y envasado de tomate asurcado, con una superficie construida de 4.200 m². Esta nueva edificación se incorpora como tercera fase del complejo agroindustrial existente, actualmente formado por dos naves de manipulado y un edificio de oficinas, y responde a la necesidad operativa de especializar líneas de producción dentro del sistema logístico y productivo de la empresa.
La solución arquitectónica parte de un análisis funcional y estratégico del crecimiento del catálogo de productos de Bio Sabor, que ha visto incrementado notablemente el volumen de tomate comercializado, especialmente en su gama de variedades especiales. Con ello, la nueva nave permitirá descongestionar las instalaciones existentes, optimizando el rendimiento operativo mediante la segmentación de procesos y la mejora de flujos internos, en cumplimiento con los principios de trazabilidad, inocuidad y eficiencia.
Desde el punto de vista arquitectónico y constructivo, la propuesta se ha resuelto mediante estructura metálica porticada, con cubierta a dos aguas y cerramiento tipo panel sándwich, incorporando soluciones técnicas compatibles con las naves existentes y coherentes con la imagen corporativa de la empresa. La implantación en parcela, así como la volumetría y la elección de materiales, han sido definidas bajo criterios de integración paisajística, racionalidad constructiva y funcionalidad industrial.
La instalación se ha dimensionado y equipado para garantizar el correcto desarrollo de la actividad productiva, con espacios adaptables a distintas configuraciones de maquinaria y líneas automatizadas. En su desarrollo se han tenido en cuenta las exigencias normativas aplicables en materia de seguridad alimentaria, accesibilidad, instalaciones industriales y eficiencia energética.
Esta ampliación no solo mejora la capacidad logística y operativa del complejo, sino que consolida el posicionamiento de Bio Sabor como referente en la producción ecológica de alto valor añadido, alineándose con los principios de innovación, sostenibilidad y compromiso con el medio rural que guían la actividad de la empresa
