Keops Agro

Centro de Manipulado Hortofrutícola

Descripción

Este proyecto trata de la ampliación y modernización del centro de manipulado hortofrutícola de Keops Agro, situado en una finca de 70.400 m² en la Cañada de San Urbano. La parcela, de forma rectangular y con una ligera pendiente hacia el suroeste, se encuentra parcialmente invernada y cuenta con varias edificaciones agrícolas existentes que se integrarán en el nuevo conjunto mediante reforma, legalización y ampliación.

Esta actuación responde al crecimiento constante de la producción propia de la empresa, así como a la mayor colaboración con agricultores de la zona. Para adaptarse a esta nueva realidad y ofrecer un servicio más eficiente, se ha proyectado una intervención integral que reorganiza toda la finca y dota a la empresa de nuevas infraestructuras más modernas, funcionales y preparadas para los retos actuales del sector agroalimentario.

Las principales actuaciones previstas son:

  • Demolición parcial de los invernaderos existentes y una de edificación antigua para liberar espacio para nuevas instalaciones.

  • Reforma de edificaciones existentes  para su adaptación a usos auxiliares como vestuarios.

  • Legalización de construcciones ya existentes, aprovechando la edificabilidad destinada al nuevo centro.

  • Ampliación de la nave de manipulado.

  • Construcción de un edificio de oficinas.

  • Incorporación de una edificación mixta (almacén + vivienda en planta superior) que será utilizada por el encargado de la finca, garantizando la vigilancia y el mantenimiento continuo de la actividad.

Tras estas intervenciones, la finca quedará organizada en tres edificaciones principales, con una superficie total construida de más de 5.200 m², distribuidas entre nave de manipulado, oficinas y edificaciones auxiliares.

El proyecto ha sido concebido como una actuación funcional, moderna y respetuosa con el entorno agrícola, que mantiene el equilibrio entre lo existente y lo nuevo. La arquitectura responde a criterios de racionalidad y eficiencia, pero también a la voluntad de consolidar una imagen empresarial sólida, profesional y comprometida.

Este nuevo centro no solo mejora la capacidad de manipulado y envasado de la empresa, sino que representa un paso firme hacia una agricultura más profesional, conectada y sostenible, alineada con las demandas de los mercados internacionales y con el desarrollo rural de la provincia.